La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI ®) es una técnica de fisioterapia creada y desarrollada por el internacionalmente reconocido fisioterapeuta, Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez. La técnica, mínimamente invasiva, consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.).

Beneficios que aporta respecto a otros tratamientos:
- Técnica de una alta efectividad en comparación a otros tipos de tratamientos convencionales de fisioterapia o médicos.
- Permite reparar el tejido afectado, mediante un proceso de proliferación.
- Tratamiento mediante técnica EPI del tejido colágeno desestructurado.
- Aplicación directa sobre el tejido alterado y/o degenerado.
- Con apoyo de la ecografía se consigue un tratamiento local en el lugar de la lesión.
- Reduce considerablemente la frecuencia de posibles recaídas (% bajo).
- Los efectos y modificaciones en la estructura y comportamiento mecanobiológico del tejido blando son inmediatas (tiempo real).

¿Cuáles son las indicaciones?
- Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea, isquiotibiales, pubalgias, epicondilitis …).
- Fascitis plantares.
- Roturas musculares.
- Esguince de ligamento laterales de rodilla.
- Esguince crónico.
- Periostitis tibial.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Síndrome del túnel tarsiano.

Sígueme